Cómo obtener imágenes gratuitas de calidad online

Si estás leyendo esta nota significa que seguramente tengas una muy buena idea en mente o hasta un proyecto creativo a punto de ser lanzado. Ya sea que quieras publicar un artículo, diseñar una revista, lanzar una campaña publicitaria o simplemente decorar tu habitación, necesitarás imágenes de calidad. Y seamos francos: cuanto más baratas mejor.

Pero, ¿es realmente posible acceder a imágenes gratuitas  de calidad a través de internet? Si bien la calidad no tiene precio (y por eso varios sitios web cobran grandes sumas de dinero por descargar buenas fotografías), existen bancos de imágenes que ofrecen períodos de prueba, durante los cuales podrás acceder a cierto número de imágenes gratuitas para que tus proyectos luzcan tan profesionales como los habías imaginado.

¿Abrumado por la gran cantidad de bancos de imágenes vagando por internet? ¡No te preocupes! A continuación analizamos las tres mejores alternativas que existen hoy por hoy en el mercado:

  1. Adobe Stock: probablemente el mejor banco de imágenes de la actualidad. Cuenta con casi un sinfín de archivos para descargar, entre los cuales encontramos no sólo fotografías de calidad sino también plantillas, modelos 3D, videos y más. Lo mejor de todo es que ofrece un período de prueba de 30 días, en el cual puedes descargarte 10 imágenes gratuitas sin tener que preocuparte por los derechos de autor. Además de contar con el sello de calidad de Adobe, este banco de imágenes se puede integrar con las diferentes aplicaciones creativas del mismo desarrollador, ofreciendo así una experiencia única para cualquier persona que trabaje en el área del diseño. La elite del mundo de la fotografía contribuye diariamente con Adobe Stock, por lo que puedes estar tranquilo que encontrarás el mejor material disponible en el mercado.
  1. DepositPhotos: este gigante de la fotografía cuenta con muchos años de experiencia en el mundo de las imágenes online. Con casi 5 millones de clientes y avalado por nueve instituciones distintas, Deposit Photos es una opción segura para todos aquellos que buscan calidad en sus imágenes. Muchos fotógrafos profesionales de todo el mundo contribuyen con este sitio, lo que hace que el banco de imágenes sea uno de los más grandes, con casi 70 millones de fotografías, vectores y videos. Sin bien Deposit Photos no ofrece un período de prueba gratis, el sitio cuenta con una sección llamada “Free Files” (“Archivos Gratuitos”) a través de la cual se puede descargar todo tipo de imágenes libres de derechos de autor sin tener que invertir ni un centavo.
  1. ShutterStock: popular, conveniente y en continuo crecimiento, ShutterStock te permitirá acceder a más de 155 millones de imágenes. ¿Crees que no son suficientes? No hay problema: este banco de imágenes se encarga de agregar más de 1 millón de fotografías nuevas cada semana. Si bien sus competidores ofrecen una pizca más de calidad, Shutterstock cuenta con un motor de búsqueda muy eficiente, a través del cual puedes recorrer sus innumerables archivos mediante categorías, palabras clave, tipos de archivo y más. Como factor diferenciador, este banco de imágenes ofrece además música, algo tan indispensable como el café al momento de trabajar. La mejor forma de comenzar a aprovechar los beneficios de Shutterstock es enviando un correo electrónico consultando sobre sus imágenes gratuitas. Así de simple.